1/5/13

Entrevistas de trabajo: de todo se aprende

En los últimos meses estuve dedicando gran parte de mi tiempo a conseguir un trabajo.
Completé formularios, creé Curriculums virtuales de todos los formatos, tuve Curriculums impresos a  color y en blanco y negro, con marco y sin marco, dependiendo de la formalidad del lugar en el que me presentaba. Y tuve todo tipo de experiencias a la hora de las entrevistas. Y en esto quiero hacer un punto y aparte.
En primer lugar quisiera desmitificar la funcionalidad de esos manualcitos que reparten las agencias de recursos humanos con respecto a los colores y la ropa recomendables, al modo de hablar, al modo de expresarnos corporalmente y a la cantidad de minutos antes que tenemos que hacernos presentes. Tuve entrevistas a las que llegué sobre la hora y tuve que esperar y en donde me miraron como diciendo "tu entrevista era en punto pero claramente vas a pasar y media", tuve entrevistas a las que me esmeré en llegar 10 minutos antes y donde me recibieron con grata sorpresa. Y tuve entrevistas a las cuales me arrepentí de haber llegado porque creí que me podían llegar a ofrecer cualquier cosa menos trabajo. Decente.
Por otra parte hubo entrevistas a las cuales fui vestida formal. Esto quiere decir con camisa blanca (por las dudas) manga 3/4 para que no sea inapropiada la manga corta pero tampoco muy aburrida la manga larga, con un pantalon negro de vestir, suelto cosa de que no marque nada y con un calor agobiante, porque el manual te dice que debés usar eso pero no te da otra opción para cuando tenés que caminar por Microcentro con 28, 30 grados. 
A la segunda o tercera entrevista empecé a sumarle a mi outfit algunos accesorios de color, para descontracturar un poco y demostrar que también soy joven y alegre. Error número 2: caminaba y era un cascabel. Hasta a mi me molestaba no poder ni dar la mano porque parecía la novena sinfonía de Beethoven versión bijou.
Otro tema son los zapatos. Dios mío! ¿Quién habrá inventado tanta variedad de zapatos? Qué ganas de complicarme la vida! Dado que mido 1.54m y tengo, en mi opinión, bastante cara de nenea opté siempre por los zapatos altos. Esto significó correr por todas partes en sandalias u ojotas hasta llegar al lugar al que me citaban. Bueno, a la esquina del lugar donde me citaban porque debía ponerme ahí los zapatos altos. Consejo: recuerden las cámaras de seguridad, nadie quiere ser captada in fraganti! Entonces bueno, ahí estaba otra vez: con zapatos negros clásicos. Quizás demasiado. Con plataformas con los dedos al aire..  ¿sería demasiado informal también? Con las uñas de los pies pintadas, sin pintar, con botas sin botas, con suela de goma, suela de madera.. Y aún sin saber cual era el par de zapatos correctos.
Y por último y no menos importante, como a toda mujer, me resultó complicadísimo el tema del maquillaje. Por lo general suelo tener mis días.. Mis días a cara lavada mis días de amigarme con el delineador y mis días de despertarme creyendo que vivo en Hollywood y pintarme como una puerta. ¿Qué conclusión saqué? Que si te pintás mucho das imagen de falsa, de que tapas lo que sos, de que no sos transparente. Si no te pintás parecés desalineada, descuidada, desprolija, hasta desinteresada te diría. Y si te pintás un poco o se te corre el delineador, o tenés labial en algún diente o no te combina la sombra con la ropa.  Nunca nada va a estar bien del todo.

Entonces, mi consejo, si estás atravesando mi misma situación es: no te arregles mucho si no solés hacerlo porque después vas a tener que mantener esa imagen y va a ser una tortura china. Tampoco quieras parecer tranqui y desalineada si solés ser muy formal o te gusta super producirte. Si te gustan los colores usalos todos. Si te gustan los vestidos, las botas largas en invierno o salir en zapatillas: hacelo. Las primeras impresiones cuentan, sí, pero más importante es que SIEMPRE SEAS VOS MISMA. Se respetuosa e intentá estar a la altura de las circunstancias, pero relajate y tené siempre presente que lo más importante es ser original. Le pese a la vendedora de manualcitos que le pese.. y basándome en mi experiencia personal, me prometo (con testigos virtuales, ahorita mismo) no volver a hacer malabares a la hora de una entrevista de trabajo. Quien me quiera dar trabajo deberá saber que soy así, capaz de asumir todas las responsabilidades pero a cambio de que no esperen de mi algo que no soy ni tengo por que ser.


Pintando con acuarelas



Estas son fotografías de dibujos que hice y coloree con acuarelas para un cortometraje que realizamos a modo de trabajo práctico en la Universidad.
Definitivamente pintar y dibujar son dos de mis mayores hobbies.

StopMotion - PES

http://www.youtube.com/watch?v=Ovvk7T8QUIU&list=PLE30DFC5B7FA8E6E2

Hace poco en una de las clases de Taller de Creatividad (materia que curso como optativa) 
pude descubrir a "PES".
PES es en verdad Adam Pesapane, un director norteamericano que estudió Literatura Inglesa en la Universidad de Virginia.
Su idea fue crear pequeños cortos animados (muy originales)  utilizando la técnica de stop motion y partiendo de elementos que formaran parte de la vida cotidiana.
La técnica de stop motion consiste en crear movimiento a partir de secuencias de fotogramas. Es decir, todo lo que vemos en movimiento es en realidad una sucesión de fotos que combinadas dan la idea de que el objeto que vemos es animado. 
Dentro de sus trabajos más destacados se encuentran: Game Over (el cual se puede observar en el link), Spaghetti Western, Roof Sex y Fresh Guacamole, nominado a un Academy Award como "Best Animated Short Film"  o "Mejor Cortometraje Animado".

Dato curioso: Fresh Guacamole fue el film más corto en la historia nominado a un Academy Award.

Así, PES, se convierte en un claro ejemplo de que no es necesaria ni la última tecnología ni material costoso para contar buenas historias y, por sobre todas las cosas, de manera original y creativa.

29/4/13

Hagan correr la voz!


Luego de unas largas (y supongo que merecidas) vacaciones cibernéticas... Aquí estoy!
Con muchas ganas de retomar este mini-proyecto virtual llamado "Agustina Escribe" 
para el cual encontré material  que realmente deseo compartir.
La idea es generar desde acá la posibilidad de transitar juntos temas a los cuales me enfrento diariamente, 
aquellos que me gustan, aquellos que no tanto, los que me generan curiosidad, en fin. 
No creo que esto vaya a parecerse a un libro de autoayuda, por el momento, lejos está de eso mi intención, pero si diría que encuentro acá la oportunidad de abrir una ventana a mis emociones e ideas.
Entonces, a partir de mañana estaré volcando en este lugar diferentes imágenes, textos y links relacionados a todas aquellas cosas que me resultan, por h o por b de interés, 
y espero contar con su compañía.
Muchas gracias!

15/11/12

Como Thelma & Louise

Tengo la bendición de compartir mis días con personas maravillosas. A veces creo que son personas tan perfectas, tan buenas y tan especiales que merecen que se los recuerden a cada segundo, todos los días, todo el tiempo. Por eso, porque últimamente siento la necesidad de hacerlo y quizás no encuentro el momento, acá van unas líneas dedicadas a una de ellas.


Cuando te sientas abrumada recordá que a tu lado siempre hay alguien dispuesto a ser luz en tu camino. Cuando no entiendas por qué o dudes al respecto, frená: nunca un abrazo, un beso o una caricia están de más. La ecuación de la vida es simple: damos lo que recibimos y si das amor, eso jamás va a faltarte.Cuando creas que las 24 horas del día no son suficientes, cerrá los ojos. Respirá profundo, visualizá las hermosas recompensas que tienen los esfuerzos y seguí. No te olvides que nunca nada es demasiado cuando la meta son nuestros sueños.Si tenés miedo compartilo, contáselo a alguien. Los fantasmas vuelan a otra parte cuando saben que dejan de asustarte. Y si se ponen rebeldes y se quieren quedar, ya no vas a estar sola para hacerle frente.Si te da bronca que a veces las cosas no salgan como esperás, alegrate. Por cada puerta que se cierra hay una ventana que se abre, y cada vez que no cumplimos un objetivo, el siguiente logro se ve muchísimo mejor.Se libre de reir a carcajadas. De lo que sea. De vos, de los demás, con los demás, porque sí. La risa libera, cura y se contagia. Y si tenés ganas de llorar también, llorá. Gritá, pataleá, decí malas palabras. Rodá por el suelo si hace falta, pero no te guardes nada. Tengo la sensación de que muchas veces cuando algo nos preocupa, una vez que lo exteriorizamos se va haciendo cada vez más chiquitito, hasta que desaparece. Y otra vez, las mochilas pesan menos cuando se comparten.Si te defraudan volvé a confiar. Confiá más que nunca, con todas tus fuerzas. Nunca devuelvas con la misma moneda ni te quedes con las primeras impresiones. Ponete en el lugar del otro para que, cuando haga falta, los demás sepan también estar en tu lugar.Tené una pasión y alimentala. No dejes que nada se interponga entre lo que te encanta hacer, lo que te hace feliz y lo que los demás esperan de vos. De nada sirve conformar a los demás si no estás satisfecha con vos misma.Cuidate mucho, procurá siempre estar linda. Pero ojo, primero por dentro y después por fuera. Deshacete rápido de la bronca, de los celos, la envidia o el mal humor. Ocupan espacio y no dan lugar a las cosas lindas que la vida te regala todos los días. Que a veces, por suerte, hacen mejor que cualquier remedio.Y por último, y como si toda esta lista de consejitos no fuera poco, sabé que estoy con vos. Todos los días, en el momento que necesites y para lo que te haga falta. Porque eso hacen las amigas y porque eso es lo que hacés vos por mi.




Te quiero mucho! Porque pude descubrir quién sos, porque me admiro tu forma de ser y porque me bastó el tiempo compartido hasta ahora para darme cuenta de que sos una verdadera amiga, con todas las letras.

12/11/12


Es justamente la posibilidad de realizar un sueño




lo que hace que la vida sea interesante






Paulo Coehlo, “El Alquimista”

I'm back

Inglés I, Intensivo - Noviembre 2012 @ UADE Pinamar

 Extra Point!





Perdón por no haber estado actualizando el blog en estos últimos días 
pero estuve de viaje.
Pasé la última semana en Pinamar cursando Inglés I en modalidad Intensiva.
Desde acá agradezco a las profesoras y a todos mis compañeros por la buena onda.
Fue una muy linda experiencia :)


1/11/12

Secretito express

Se me rompieron unas sombras para los ojos. Se me ocurrió mezclarlas con esmalte transparente para ver que pasaba y ¿adivinen qué? 

FUNCIONA!


Creen nuevos colores con esmaltes transparentes y esas sombras que se les rompen o no usan porque no saben con qué colores combinar.

Atención: agreguen la sombra de a poco, nada de hacer engrudo!