15/11/12

Como Thelma & Louise

Tengo la bendición de compartir mis días con personas maravillosas. A veces creo que son personas tan perfectas, tan buenas y tan especiales que merecen que se los recuerden a cada segundo, todos los días, todo el tiempo. Por eso, porque últimamente siento la necesidad de hacerlo y quizás no encuentro el momento, acá van unas líneas dedicadas a una de ellas.


Cuando te sientas abrumada recordá que a tu lado siempre hay alguien dispuesto a ser luz en tu camino. Cuando no entiendas por qué o dudes al respecto, frená: nunca un abrazo, un beso o una caricia están de más. La ecuación de la vida es simple: damos lo que recibimos y si das amor, eso jamás va a faltarte.Cuando creas que las 24 horas del día no son suficientes, cerrá los ojos. Respirá profundo, visualizá las hermosas recompensas que tienen los esfuerzos y seguí. No te olvides que nunca nada es demasiado cuando la meta son nuestros sueños.Si tenés miedo compartilo, contáselo a alguien. Los fantasmas vuelan a otra parte cuando saben que dejan de asustarte. Y si se ponen rebeldes y se quieren quedar, ya no vas a estar sola para hacerle frente.Si te da bronca que a veces las cosas no salgan como esperás, alegrate. Por cada puerta que se cierra hay una ventana que se abre, y cada vez que no cumplimos un objetivo, el siguiente logro se ve muchísimo mejor.Se libre de reir a carcajadas. De lo que sea. De vos, de los demás, con los demás, porque sí. La risa libera, cura y se contagia. Y si tenés ganas de llorar también, llorá. Gritá, pataleá, decí malas palabras. Rodá por el suelo si hace falta, pero no te guardes nada. Tengo la sensación de que muchas veces cuando algo nos preocupa, una vez que lo exteriorizamos se va haciendo cada vez más chiquitito, hasta que desaparece. Y otra vez, las mochilas pesan menos cuando se comparten.Si te defraudan volvé a confiar. Confiá más que nunca, con todas tus fuerzas. Nunca devuelvas con la misma moneda ni te quedes con las primeras impresiones. Ponete en el lugar del otro para que, cuando haga falta, los demás sepan también estar en tu lugar.Tené una pasión y alimentala. No dejes que nada se interponga entre lo que te encanta hacer, lo que te hace feliz y lo que los demás esperan de vos. De nada sirve conformar a los demás si no estás satisfecha con vos misma.Cuidate mucho, procurá siempre estar linda. Pero ojo, primero por dentro y después por fuera. Deshacete rápido de la bronca, de los celos, la envidia o el mal humor. Ocupan espacio y no dan lugar a las cosas lindas que la vida te regala todos los días. Que a veces, por suerte, hacen mejor que cualquier remedio.Y por último, y como si toda esta lista de consejitos no fuera poco, sabé que estoy con vos. Todos los días, en el momento que necesites y para lo que te haga falta. Porque eso hacen las amigas y porque eso es lo que hacés vos por mi.




Te quiero mucho! Porque pude descubrir quién sos, porque me admiro tu forma de ser y porque me bastó el tiempo compartido hasta ahora para darme cuenta de que sos una verdadera amiga, con todas las letras.

12/11/12


Es justamente la posibilidad de realizar un sueño




lo que hace que la vida sea interesante






Paulo Coehlo, “El Alquimista”

I'm back

Inglés I, Intensivo - Noviembre 2012 @ UADE Pinamar

 Extra Point!





Perdón por no haber estado actualizando el blog en estos últimos días 
pero estuve de viaje.
Pasé la última semana en Pinamar cursando Inglés I en modalidad Intensiva.
Desde acá agradezco a las profesoras y a todos mis compañeros por la buena onda.
Fue una muy linda experiencia :)


1/11/12

Secretito express

Se me rompieron unas sombras para los ojos. Se me ocurrió mezclarlas con esmalte transparente para ver que pasaba y ¿adivinen qué? 

FUNCIONA!


Creen nuevos colores con esmaltes transparentes y esas sombras que se les rompen o no usan porque no saben con qué colores combinar.

Atención: agreguen la sombra de a poco, nada de hacer engrudo!

Ideas frescas para este verano!

Ya llegó noviembre, empezaron los días de sol y temperaturas altas y se me ocurrió recopilar todas esas recetas prácticas que tenía sueltas por ahí. La idea es utilizar pocos ingredientes y de manera fácil para que todos puedan hacerlo y disfrutarlo a la hora de estudiar, en reemplazo de una merienda o cuando estén tomando sol...


1) Jugos con hielo saborizado!

Se necesitan sobres de jugo en polvo (de los sabores que prefieras), agua y un par de cubeteras.
La idea es que prepares el jugo con las proporciones que te indica el sobre y utilices esos mismos cubitos de hielo combinados con vasos de otras bebidas frescas.

(Cuando lo hice por primera vez preparé cubitos de jugo de frutilla y se los puse a los vasos de jugo de naranja!)





2) Hielos con frutas!


Para esta preparación te recomiendo usar las frutas de estación, especialmente aquellas que tienen más agua. E incluso agregar, por ejemplo, hojas de menta para darle un sabor aún más intenso.
En primer lugar asegurate de lavar bien las frutas y en caso de tener cáscaras, pelalas.
Elegí la cubetera con la cual vas a preparar estos hielos frutales y cortá las frutas que elijas en pedacitos más pequeños que cada una de las celdas.
Una vez cortados todos los trocitos, llená la cubetera con agua fría. 
O bien con algún jugo de fruta (en lo posible de sabores poco invasivos)
Dejá la cubetera en la heladera hasta que los cubitos estén listos y utilizalos para decorar tus tragos o simplemente para enfriar tus vasos de agua. Recordá que cuando se derrita el hielo vas a tener cubitos riquísimos y livianos, ideales para esta época del año!






3) Helados con frutas!


En esta tercera opción los ingredientes siguen siendo los mismos: agua (sola o para preparar los jugos en polvo) y trocitos de frutas.
La novedad son los moldes plásticos para helado. Los que te muestro en la foto son los más clásicos y traen una tapa con palito incorporado, lo que permite que al tenerlos listos ya los puedas comer.
Si no los conseguís, otra buena alternativa son los vasos térmicos de telgopor, esos que se usan para el café. Y para el palito podés utilizar palitos de helado (se consiguen fácilmente en cotillones) y vienen de varios colores.
Recordá que siempre que prepares comida con frutas es super importante que las laves bien. Y que en este caso las peles todas, no utilices frutas con cáscara!
Cortá las frutas en láminas de aproximadamente medio centímetro de espesor.
Rellená con agua los moldes plásticos de helado hasta un poco más de la mitad. No los llenes del todo para que no rebalsen.
Colocá dentro los pedacitos de fruta y llevalos al congelador.
Una vez listo el hielo, desmoldalos y ya están listos para disfrutar!
Si te gusta algún sabor en especial, cambia el agua por jugo de naranja, frutilla o limón.





4) Bombones frutales!

Si lo que preferís son los helados con cobertura de chocolate esta es una buena opción, porque si bien no deja de ser un helado con cobertura, el relleno de fruta los hace más livianos.

Lo que vas a necesitar va a ser: 
frutas de estación de tamaño mediano, palitos de helado, chocolate cobertura, frutas secas o granas (opcional para sumar al chocolate), una bandeja y papel film o una base de telgopor.

Otra vez! Limpiá muy bien las frutas y pelalas. Intentá hacerlo de manera prolija para que la presentación de los helados sea mejor. Una vez peladas, cortalas en rodajitas de al menos un centímetro de diámetro. Es importante que el grosor sea lo suficientemente considerable como para poder quedar sostenida en el palito de helado.
Derretí el chocolate a baño maría como lo indica el envase. El tipo de chocolate que utilices depende de tu gusto, puede ser con leche, amargo, semiamargo o blanco.
Con mucho cuidado atravesá los pedacitos de frutas con el palito de helado y sumergilos en el chocolate fundido.
Si vez que las piezas se deslizan o no te animás, podés cubrir la fruta con el chocolate utilizando una cuchara.  
No utilices más del chocolate necesario para cubrir la fruta en una sola vez. Si ves que la cobertura queda muy delgada espera a que esa se enfríe y repetí el procedimiento.
Mientras el chocolate no esté totalmente frío podés tirarle pedacitos de almendras y nueces picadas, granas de colores o incluso chips de chocolate.
Al momento de congelarlos mis recomendaciones son las siguientes: podés clavar los palitos de helado en la base de telgopor, y llevarlos así al congelador, en la bandeja. O bien, apoyarlos de manera horizontal sobre una bandeja cubierta con papel film, para que al momento de descongelarlos el chocolate se desprenda fácilmente y no lo desperdicies.
Esta receta la podés adaptar a frutas chicas como frutillas, uvas a o cerezas para preparar bocaditos helados.

Espero que disfruten de estas cuatro preparaciones y que me escriban si se les ocurre alguna variación para cualquiera de ellas!