25/4/12

Frío sin color

Miro por la ventana y prefiero seguir mirando el monitor de la computadora.
Fue y sigue siendo un día gris. De esos en los que el frío congela y parece que va a llover, pero nunca llueve. Esos días raros en los que en primer lugar siempre pienso en ver una película bien pochocolera en la cama y comer mucho mucho chocolate (mi perdición, sin dudas).
Y con el frío aparece el cansancio justificado, supongo que por suerte, y comienza mi etapa de hibernación. 
Leo poco, escribo poco, estudio poco, miro más televisión, duermo más, como más y apoyo la cola en la estufa si es posible por horas.Y así y todo, me canso. No entiendo por qué pero me canso. 
De todas formas quiero enfocarme en lo siguiente: Si hay algo que me gusta es el color, en cualquier parte, acompañando cualquier momento y cualquier forma. Por ejemplo, en días como hoy no soporto que la gente se vista de gris. Se quieren camuflar? Disfrazarse de nube? No lo comprendo! Porque que yo sepa los días de sol no salen a la calle vestido de amarillo huevo o con luces de led, digo. Entonces, para no enojarme tanto con personas que claramente ni se enteran: me visto con colores brillantes. Es terapéutico, te lo aseguro. Y dibujo con colores, y si puedo me pinto las uñas con muchos colores y abro todas las ventanas y escucho música alegre...
No lo sé. Me cuesta intentar siquiera imaginar como es que los demás no pueden seguir llenando su vida de color.Como cuando alguien muere, por qué esa idea estúpida de ir todos vestidos de negro? Ok, tampoco te digo que vayamos todos con ropa fluorescente pero otra vez, la persona que falleció no vivía ni vestida de negro como para rendirle homenaje así ni vestida de blanco como para simbolizar lo contrario.
Y ni quiero mencionar los trajes de oficina con ese gris, otra vez, más aburrido que este día.
Entonces, propongo el siguiente planteo: Vestite según como estés de ánimo, según como mejor te quede, como te sientas más cómodo o como más te guste, pero por favor correte de ese lugar obvio de ver el día nublado y vestirte todo de gris lúgubre. Te garantizo que a más de uno (y si prestás atención por la calle vas a ver que es cierto) le vas a sacar una sonrisa simplemente por llevar con vos UN COLOR.




( EL CIELO SE CANSÓ DE SER GRIS Y DIBUJÓ UN ARCO-IRIS )












M.A

24/4/12

OMNIA VINCIT AMOR,
ET NOS CEDAMUS AMORI
Incluso cuando cerramos los ojos existe un mundo fuera de nosotros y de nuestros sueños, en los que nos encontramos y vivimos creyendo que no existe nadie más. 
Quizás si nos olvidamos de los sentidos que nos atan a este mundo y nos concentramos en percibir el mundo real, en el que verdaderamente nos encontramos y no en el que creemos estar, quizás sólo quizás, podriamos encontrar la paz y el equilibrio que todos en algún momento nos damos cuenta que existe, pero nos hace falta porque nuestro egoísmo y avaricia nos alejan cada vez más y más 
S.B

En lo más profundo del prado, allí bajo el sauce,
hay un lecho de hierba, una almohada verde suave.
Recuéstate en ella, cierra los ojos sin miedo
y cuando los abras, el sol estará en el cielo.
Este sol te protege y te da calor,
las margaritas te cuidan y te dan amor.
Tus sueños son dulces y se harán realidad
y mi amor por ti aquí perdurará.
En lo más profundo del prado, bien oculta,
hay una capa de hojas, un rayo de luna.
Olvida tus penas y calma tu alma,
pues por la mañana todo estará en calma.
Este sol te protege y te da calor,
las margaritas te cuidan y te dan amor.
Tus sueños son dulces y se harán realidad
y mi amor por ti aquí perdurará.
"The Hunger Games" - Suzanne Collins, 2008

Duerme mucho y serás gigante...

Cuando dormimos 
nuestro cuerpo crece aproximadamente 8mm. 
No podemos percibirlo porque a la mañana siguiente volvemos a tener nuestra antigua estatura.
La razón: nuestros discos de cartílago actúan como esponjas cuando nos sentamos o paramos frente a la fuerza de la gravedad.

Leyenda de la flor del Irupé


"Erase una doncella bellísima que se enamoró de la lunaLa cuitada languidecía con su amor sin esperanzas, mirando al astro de la noche esparcir su pálida luz desde la altura .
Un día, llevada por la fuerza de su pasión, se determinó a buscar a su celestial amante. Subió a los árboles más altos e inútilmente tendía los brazos en busca de lo inalcanzable. A costa de grandes fatigas trepó a la montaña, y allí, en la cima estremecida por los vientos esperó el paso de la luna pero también fue en vano.
Volvió al valle suspirosa y doliente, y caminó, caminó para ver si llegando a la línea del horizonte la podía alcanzar. Y sus pies sangraban sobre los ásperos caminos en la búsqueda de lo imposible.
Sin embargo, una noche, al mirar en el fondo de un lago se vio reflejada en la profundidad y tan cerca de ella que creía poder tocarla con las manos. Sin pensar un momento se arrojó a las aguas y fue a la hondura para poder tenerla. Las aguas se cerraron sobre ella y allí quedó la infeliz para siempre con su sueño irrealizado.
Entonces Tupá compadecido, la transformó en irupé, cuyas hojas tienen la forma del disco lunar y que mira hacia lo alto en procura de su amado ideal."




El irupé (victoria cruciana) es una planta acuática que se cria en las aguas profundas y tranquilas del Paraguay y de la Mesopotamia argentina. Sus hojas, que pueden llegar a medir hasta dos metros de diámetro, están dotadas de un reborde de unos seis centímetros que impide que el agua las penetre y puedan sostener grandes pesos, por lo que es común ver a las aves reposando en ellas y aún a pequeños mamíferos, especialmente en los períodos de inundación. La parte superior de las hojas es de un verde brillante, mientras la inferior es rojiza y está surcada por una red de nervaduras. Las hojas están sostenidas por un largo peciolo que las une a un rizoma sumergido. Las flores son grandes y de pétalos blancos que poco a poco van tornándose rojizas con el correr de los días. El fruto recibe el nombre de 'maíz del agua' y contiene numerosas semillas que pueden comerse tostadas.
Según algunos autores, 'irupé' significa 'plato sobre el agua'; para otros, viene de 'pe' (chato) , significando lo chato que trae el agua.

23/4/12

Me das alergia

She Ping, de 32 años, oculta casi todo su cuerpo con 33.1 kilogramos de abejas, que se estiman en 331.000 de las criaturas, en una hora en el municipio de Chongqing, en el suroeste de China. Según informes, el Sr. She rompió el récord mundial, pero hay dudas sobre si realmente lo hizo. 
 #HoyTodoEsUnHashtag
Donde se ponen los pies 
desaparecen los caminos.

El nombre

Siempre me intrigó la memoria humana. 
Qué es exactamente? Dónde se ubica? 
Es realmente tan efectiva como dicen? 
De qué está compuesta? Es eterna? 
Me canso de hacerme esas preguntas y frente a las respuestas que podría llegar a encontrar en Google, un libro de medicina o un documental, prefiero mi imaginación.
Existen muchísimas películas que abordan el tema desde distintas perspectivas que no hacen más que sembrar dudas y confundirme más.Pero de todas ellas hubo una que me movilizó completamente: "The Notebook" ( "El Diario de Noah" o "Diario de una pasión", para nosotros).
Ver a Allie Hamilton, la protagonista, tan frágil y vacía después de haber vivido tantas cosas me llevó a pensar finalmente: 
A donde van a parar todos los recuerdos 
de cada una de nuestras experiencias? 
Existe alguna forma de llevarlos para siempre con nosotros?
Todavía no logro desprenderme de la idea de que es injusto, y si se quiere, cruel que no exista forma completamente comprobada y segura de no perder ni uno solo de ellos (sea en imágenes, olores, palabras o sueños por cumplir) pero ante a tanta incertidumbre y a modo de prevención me instalo en este lugar. 
En este blog, que 
"Es mi memoria, un lugar sin tiempo y sin espacio".










M.A

Hola!

Hace mucho tiempo que vengo masticando este tema de tener un blog.
En un principio me parecía innecesario, además, demandaba tiempo y atención. Y como me gusta hacer las cosas bien o no hacerlas no me sentí lista. Ok, lo sé, no es ni un hijo ni una mascota, pero así soy.
Hoy, 23 de abril de 2012 doy el primer paso, quizás el más importante hasta ahora: le pongo nombre y lo materializo. Así que desde ya... 
Un gusto conocerte! 
Y gracias por compartir mi universo personal.


M.A